Da gusto disfrutar de programas como este! Javier ha sido una maravilla escucharte de nuevo y aprender de tu experiencia tanto como para si sufres de adicción o si sabes de alguien que la esta sufriendo. Un abrazo y gracias 🤗
Yo estoi de nuevo en el cas terrassa esforzándome y saldre...y tengo tu libro pedido para leerlo desde que me lo enseño una chica que alquilava unos Box para caballos para un proyecto que tenía esta primavera relacionada con el tema y lo vi mui interesante....os deseo un próspero trayecto...un abrazo Javier...un saludo desde terrassa
Superinteresante. Libro leído antes de ver la entrevista. Pero parece que a Jordi por las preguntas que le hace a Javier le importa el qué dirán..sorprendente como poco
La adicción no sé si hereda o no, pero los daños que producen en el cuerpo-cerebro el consumo a largo plazo o muy intenso, se pueden heredar hasta cierto punto, viendo familias d alcóholicos, como los Panero, puedes ver que generación tras generación tienen + tendencia a desarrollar enfermedades mentales que se vuelvan hereditarias que antes ninguno tenía, como la esquizofrenia
Las mujeres q tomamos ansiolíticos es porque cargamos con todas las putxs tareas además de currar, en trabajos peores, peor pagados. Creo q ni os lo imagináis. No nos da la vida. Ojalá pudiéramos tuvieramos más tiempo para ir a bares y ponernos de coca y alcohol, por lo menos significaría q tenemos más tiempo para salir y no está mal visto. Debería haber mujeres en ese programa. Hay herencia genética y ambiental en el consumo en tanto en cuanto se heredan los trastornos de personalidad, rasgos como la impulsividad, patologías como ansiedad depresión, etc., e las q el porcentaje de adicción es el más alto. Se heredan déficits de neurotransmisores en el cerebro q hacen q sientas muchísimo más alivio y bienestaf al ponerte q otra persona q tiene el cerebro de otra forma y que lo está probando a tu lado, por ejemplo. Podéis leer sobre el tema
Si tomas ansiolíticos es por qué eres débil, acomplejada y estúpida, como todos los adictos a las drogas. PD: Soy politoxicómano hijo de politoxicómano.
siento no estar de acuerdo con el resto de los comentarios. Pero llamar enfermedad a las adicciones, que es algo que eliges y que hoy dia se conocen las consecuencias, me parece un error. Para mi, enfermedad son el cáncer y otras tantas que vienen sin que pudieramos evitarlas. Por supuesto no soy medico, pero he podido tener complicaciones en mi vida como todo el mundo y supongo que he tenido la fuerza y recibido la educacion adecuada como para saber que beber o drogarme cuando he estado mal no iba a solucionar mis problemas. Aunque si que puedo entender que hay diferentes circunstancias y cada cual tiene las suyas para justificar sus acciones.
Es enfermedad en tanto en cuanto tienes el sistema de recompensa del cerebro alterado entre otras cosas y así lo afirman los profesionales de la salud (que son los que tienen que deliberar esto dado a que no es una cuestión de opiniones), no tiene nada que ver con el desconocimiento y la falta de educación, nadie escoge ser adicto, y suele responder a otros problemas más profundos psicológicos y emocionales, por no hablar de lo normalizadas que están algunas drogas como el alcohol y el juego en nuestra sociedad. El primer contacto con las drogas puede ser de muchas maneras, pero si hay gente que desarrolla una adicción y otras no con la misma sustancia, es debido a que una de ellas está enferma. Además, por mucha educación que recibas, puedes convertirte adicta a cosas aparentemente tan inocuas como la de comprar en Amazon, y esa persona tiene el sistema de recompensa igual de jodido que el de un heroinómano por mucho que la segunda sea más catastrófica a nivel de secuelas físicas y mentales. Como bien dice Javier, la desintoxicación se centra en la desintoxicación emocional, por eso las terapias médicas se centran en una parte en enseñarle al adicto a gestionar sus emociones y a entenderse. Nadie escoge ser adicto, porque como también dice Javier, adicto no es quien consume si no quien no puede parar de consumir. Javier es adicto al sexo a parte de al alcohol y a la cocaína ¿Como se escoge NO ser adicto al sexo si follar es algo que hacemos todos? ¿Por qué hay gente que desarrolla adicciones y otras que hacen lo mismo no lo son? Pues eso, pero para lo demás, habla con médicos especializados.
¡Maravilloso capítulo y cuanto he aprendido de las palabras de Javi y las reflexiones de Samantha y Jordi!
Seguid así que nosotrxs seguimos aquí ❤️
Un programa intel-li gent!gracies
Quiero ser amiga de todas las personas que seguís estos podcast jajajaja :) 💕
Me encantais✨es un gusto oír tanta sensatez en todos los temas .💖
Da gusto disfrutar de programas como este!
Javier ha sido una maravilla escucharte de nuevo y aprender de tu experiencia tanto como para si sufres de adicción o si sabes de alguien que la esta sufriendo. Un abrazo y gracias 🤗
Me encanta vuestro podcast 💗
La adicción al sexo es real y no se habla lo suficiente
Maravilloso y necesario este episodio! Mi más sincera enhorabuena! Me han faltado 3 horas más escuchándoos! ♥️
Ha sido un programa espectacular. Estoy abrumada,
Q buen programa chicos¡¡¡👌👏👏
No
Este programa ha sido BRUTAL. Gracias
Me encanta vuestro podcast, pero este episodio, en particular, ¡me ha resultado muy interesante!
Yo estoi de nuevo en el cas terrassa esforzándome y saldre...y tengo tu libro pedido para leerlo desde que me lo enseño una chica que alquilava unos Box para caballos para un proyecto que tenía esta primavera relacionada con el tema y lo vi mui interesante....os deseo un próspero trayecto...un abrazo Javier...un saludo desde terrassa
Qué necesario este episodio, gracias
El momento de lucidez del que habla Javier es tal cual
Yo adicto, me ayudo pasando el gran mono de mi vida y seguir seguimos siendo enfermos pero siendo uno mismo
Muy fan de este podcast! Este especialmente interesante! 👏🏽👏🏽👏🏽
que valientes los tres.
Buenísimo este capítulo. Un 10!
Samantha min 17:30 ¿se puede ser más feminista? Muchas gracias por esa reflexión
Superinteresante. Libro leído antes de ver la entrevista. Pero parece que a Jordi por las preguntas que le hace a Javier le importa el qué dirán..sorprendente como poco
Increíble ❤️❤️🙏🏻🙏🏻✨
maravilloso capítulo
uf me ha encantao este
Muy bueno
Me parece que la Rubia es Muy Muy Muy inteligente.
Los miguelitos son hojaldres rellenos de crema, no chocolate blanco 👍🏼👍🏼
La adicción no sé si hereda o no, pero los daños que producen en el cuerpo-cerebro el consumo a largo plazo o muy intenso, se pueden heredar hasta cierto punto, viendo familias d alcóholicos, como los Panero, puedes ver que generación tras generación tienen + tendencia a desarrollar enfermedades mentales que se vuelvan hereditarias que antes ninguno tenía, como la esquizofrenia
Los miguelitos están rellenos de cremaaaaa! No de cholate blancoooo! Samantha Hudson nunca podreeeeé perdornárteloOoo! 😂😝
Cuando hay descontrol te libera o te traumatiza.
Las mujeres q tomamos ansiolíticos es porque cargamos con todas las putxs tareas además de currar, en trabajos peores, peor pagados. Creo q ni os lo imagináis. No nos da la vida. Ojalá pudiéramos tuvieramos más tiempo para ir a bares y ponernos de coca y alcohol, por lo menos significaría q tenemos más tiempo para salir y no está mal visto. Debería haber mujeres en ese programa.
Hay herencia genética y ambiental en el consumo en tanto en cuanto se heredan los trastornos de personalidad, rasgos como la impulsividad, patologías como ansiedad depresión, etc., e las q el porcentaje de adicción es el más alto. Se heredan déficits de neurotransmisores en el cerebro q hacen q sientas muchísimo más alivio y bienestaf al ponerte q otra persona q tiene el cerebro de otra forma y que lo está probando a tu lado, por ejemplo. Podéis leer sobre el tema
En el programa están los que son, si no te gusta tienes otros podcast
Muy bien explicado 👏
Si tomas ansiolíticos es por qué eres débil, acomplejada y estúpida, como todos los adictos a las drogas.
PD: Soy politoxicómano hijo de politoxicómano.
Los Miguelitos en México son polvitos de chile con limón 😎
Contrario de genético es adquirido
Primero
aver este invitado tiende a culpabilizar al adicto, monstruolizandolo. No sé si esa será la mejor solucion para ayudar a una persona a cambiar .
Samantha mi niña los miguelitos están rellenos de crema
Los miguelitos están rellenos de crema, querida...
siento no estar de acuerdo con el resto de los comentarios. Pero llamar enfermedad a las adicciones, que es algo que eliges y que hoy dia se conocen las consecuencias, me parece un error. Para mi, enfermedad son el cáncer y otras tantas que vienen sin que pudieramos evitarlas. Por supuesto no soy medico, pero he podido tener complicaciones en mi vida como todo el mundo y supongo que he tenido la fuerza y recibido la educacion adecuada como para saber que beber o drogarme cuando he estado mal no iba a solucionar mis problemas. Aunque si que puedo entender que hay diferentes circunstancias y cada cual tiene las suyas para justificar sus acciones.
Se considera enfermedad porque incapacita a la persona de ejercer su voluntad.
Es enfermedad en tanto en cuanto tienes el sistema de recompensa del cerebro alterado entre otras cosas y así lo afirman los profesionales de la salud (que son los que tienen que deliberar esto dado a que no es una cuestión de opiniones), no tiene nada que ver con el desconocimiento y la falta de educación, nadie escoge ser adicto, y suele responder a otros problemas más profundos psicológicos y emocionales, por no hablar de lo normalizadas que están algunas drogas como el alcohol y el juego en nuestra sociedad. El primer contacto con las drogas puede ser de muchas maneras, pero si hay gente que desarrolla una adicción y otras no con la misma sustancia, es debido a que una de ellas está enferma. Además, por mucha educación que recibas, puedes convertirte adicta a cosas aparentemente tan inocuas como la de comprar en Amazon, y esa persona tiene el sistema de recompensa igual de jodido que el de un heroinómano por mucho que la segunda sea más catastrófica a nivel de secuelas físicas y mentales.
Como bien dice Javier, la desintoxicación se centra en la desintoxicación emocional, por eso las terapias médicas se centran en una parte en enseñarle al adicto a gestionar sus emociones y a entenderse. Nadie escoge ser adicto, porque como también dice Javier, adicto no es quien consume si no quien no puede parar de consumir. Javier es adicto al sexo a parte de al alcohol y a la cocaína ¿Como se escoge NO ser adicto al sexo si follar es algo que hacemos todos? ¿Por qué hay gente que desarrolla adicciones y otras que hacen lo mismo no lo son? Pues eso, pero para lo demás, habla con médicos especializados.